A continuación se detalla la actividad institucional durante los próximos meses:

A continuación se detalla la actividad institucional durante los próximos meses:
El 24 de octubre, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales realizó una reunión de sensibilización docente para la acreditación de la carrera de Contador Público, con el objetivo de dar a conocer en profundidad el proceso de acreditación y realizar un primer diagnóstico de dicha carrera.
El encuentro convocó a 25 docentes que trabajaron en diferentes mesas de diálogo donde compartieron sus opiniones acerca de las fortalezas, debilidades, oportunidades y propuestas de mejora.
El 19 de octubre en el CEPID de la UCCuyoSL, se realizó la 1° Jornada de Hotelería y Turismo, con el objetivo de dar a conocer los Trabajos Finales de los alumnos de la Licenciatura en Hotelería y Turismo, compartieron una experiencia emprendedora y tendencias en cuanto a sostenibilidad en alojamientos turísticos.
El jueves 5 de septiembre se desarrolló el taller “Cómo ser creativo y no morir en el intento. El qué, el cómo, el por qué y el cuándo ser creativo” a cargo del MSc. Héctor Parker Rosell. Actividad organizada por la cátedra de “Administración del Conocimiento y Relaciones Laborales” de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales de la UCCuyoSL y por la Facultad Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis.
La Fundación Advanced Leadership y el Gobierno de la Provincia de Córdoba llevaron a cabo la “Cumbre de Economía Verde 2017”, el evento de sustentabilidad más importante de América Latina. La Cumbre incluyó sesiones plenarias y conferencias en temáticas estratégicas para el desarrollo de la economía verde tales como la Economía de triple impacto, el desarrollo sustentable y la transformación del modelo productivo.
El 9 de octubre en la UCCuyoSL, el equipo de gestión de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, representado por la Auxiliar Académica, CPN Marita Galiano y el Director de la carrera de Contador Público, CPN Sebastián Medina, brindaron una “Charla de Sensibilización” para alumnos de 1er año del ciclo básico de Contador Público y la Licenciatura en Administración de Empresas, turno tarde.
El Director de la Cátedra Abierta “San Juan Bautista” y docente de la UCCuyoSL, Lic. Juan Pablo Miguel, participará como referente local en el proyecto de investigación a nivel latinoamericano “CEFA – Centro Latinoamericano de Encuestas Aplicadas al Emprendedurismo en Favelas”.
El día 11 de septiembre se desarrolló la capacitación “Potencia tus habilidades como formador de emprendedores”, en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis que permite que el cuerpo docente y administrativo que participaron de la misma, formen parte del equipo de Academia Argentina Emprende (AAE).
Con motivo de festejar el “Día del Estudiante”, el pasado miércoles 20 de septiembre se realizó una pausa de 90 minutos, donde se invitó a los alumnos y docentes a disfrutar de una tarde de merienda y juegos.
El 7 y 8 de septiembre con el Auditorio "Santo Tomás Moro" colmado por estudiantes, docentes, profesionales y público en general, se llevaron a cabo las IV Jornadas de Ciencias Económicas. Actividad que año a año, reúne a disertantes de nivel nacional e internacional.
El 4 de septiembre se lanzó el "Programa de Tutorías" para los alumnos de Contador Público y la Lic. en Administración de Empresas de la UCCuyoSL. Este programa busca brindar apoyo a los alumnos de los primeros años de las distintas materias, generando un espacio de compañerismo y confraternidad entre los alumnos de ambas carreras.
Decano de la Facultad de Cs. Económicas y Empresariales